D. Afonso, Duque de Oporto

31 de julio de 1865 (Lisboa, Portugal) – Febrero de 1920 (Nápoles, Italia)

La Royal With View – D. Afonso, Duque de Oporto ofrece 35 m² de espaciosa comodidad para un máximo de dos huéspedes. Decorada en tonos cálidos marrón y naranja, la estancia cuenta con cama doble, una mesa de trabajo y una cocina, creando un espacio versátil y acogedor. El balcón privado proporciona impresionantes vistas de la ciudad y del icónico Funicular da Lavra, añadiendo un toque local distintivo.

El amplio cuarto de baño, acabado en relajantes tonos verdes, realza la sensación de descanso de esta estancia. Las comodidades incluyen una máquina de café Delta, minibar, televisor, Wi-Fi gratuito, aire acondicionado, secador de pelo y caja fuerte. Se proporciona café y agua de cortesía durante toda su estancia para una experiencia refinada y confortable.

Consulte nuestras otras estancias en la categoría Real con Vistas.

D. Afonso, Duque de Oporto - Torel Palace Lisbon
D. Afonso, Duque de Oporto - Torel Palace Lisbon
D. Afonso, Duque de Oporto - Torel Palace Lisbon
D. Afonso, Duque de Oporto - Torel Palace Lisbon

En Honor a...

D. Afonso, Duque de Oporto

D. Afonso, Duque de Oporto - Torel Palace Lisbon

Afonso de Braganza fue un infante de Portugal, el tercer Duque de Oporto, el vigésimo quinto Condestable de Portugal, y el centésimo noveno gobernador y último virrey de la India portuguesa. Él fue el segundo hijo del Rey Luís I de Portugal y de la Reina D. Maria Pia.

Durante su vida, fue general de división en el ejército portugués y comandante honorario del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ajuda. Se le conocía como “O Arreda” (El Quítate), porque recorría las calles de la ciudad en un camión de bomberos a gran velocidad gritando “¡Arreda, Arreda!” para que la gente se quitara del camino, ya que en esa época no existían las sirenas.
Amante de los automóviles y la velocidad, D. Afonso fue responsable de organizar las primeras carreras de coches en Portugal.

Tras el establecimiento de la República Portuguesa en 1910, D. Afonso se exilió en Italia con su madre, donde vivió en Nápoles hasta su fallecimiento.