Dom José I

Junio de 1714 (Lisboa, Portugal) – Febrero de 1777 (Lisboa, Portugal)

Rodeado de ventanales, podrá disfrutar de magníficas vistas desde diferentes perspectivas de la ciudad. Desde una de las ventanas, incluso podrá ver el Río Tajo. Con una decoración clásico-moderna en tonos claros, la convierten en una de las habitaciones más elegantes del Torel Palace. Con un amplio balcón, podrá disfrutar de la vista de Lisboa.

La habitación Premier con Vistas – Dom José I ofrece 23 m² de confort amplio y elegante para hasta dos huéspedes. Decorada en suaves tonos rosas, blancos y beige, la habitación cuenta con dos camas individuales y una distribución espaciosa que realza la sensación de calma y serenidad. El balcón privado ofrece unas vistas encantadoras de la ciudad y de la piscina del hotel, creando una atmósfera luminosa y relajante.

El cuarto de baño continúa la estética limpia y refinada, con un diseño espacioso y una alfombra bellamente colocada que añade un sutil toque de elegancia. Las comodidades incluyen una cafetera Delta, minibar, TV, Wi-Fi gratuito, aire acondicionado, secador de pelo y caja fuerte. Durante toda su estancia, tendrá café y agua a su disposición para una experiencia plenamente placentera.

Dom José I - Torel Palace Lisbon
Dom José I - Torel Palace Lisbon
Dom José I - Torel Palace Lisbon
Dom José I - Torel Palace Lisbon

En honor a...

Dom José I

Dom José I - Torel Palace Lisbon

Dom José I fue Rey de Portugal desde 1750 hasta 1777 y es especialmente recordado por su reinado durante uno de los momentos más dramáticos de la historia portuguesa: el terremoto de Lisboa de 1755. Monarca de temperamento cauteloso, confió en gran medida la gobernación del país a su poderoso ministro, el Marqués de Pombal.

Tras el terremoto, que devastó Lisboa y dejó miles de muertos, Dom José otorgó a Pombal plena autoridad para dirigir la reconstrucción de la capital, lo que dio lugar a uno de los primeros ejemplos de planificación urbana moderna. Bajo su gobierno, Portugal experimentó importantes reformas en la administración, la educación y la economía, todas ellas moldeadas por los ideales de la Ilustración y el liderazgo decisivo de Pombal.

Dom José tenía un profundo temor a los espacios cerrados, especialmente después del terremoto, y pasó gran parte de sus últimos años viviendo en un complejo de tiendas y pabellones de madera en las colinas de Ajuda, un detalle curioso que marcó su reinado.

Falleció en 1777, y le sucedió su hija, Doña María I. Aunque fue un rey que gobernó desde la sombra de su ministro, Dom José I presidió una Portugal transformada por la tragedia, la resiliencia y la reforma.