Inés de Castro

1325 (Galicia, España) – Enero de 1355 (Coimbra, Portugal)

From the majestic windows of this room, you can enjoy the view over the city of Lisbon and the gardens of the Palace. Light and refinement are the dominant features of the classic-modern decor inspired by Queen Inês de Castro.

La habitación Executive con Vistas – Inés de Castro ofrece 25 m² de elegante confort para un máximo de dos huéspedes. Decorada en tonos blancos y limpios, esta habitación combina un estilo clásico y depurado con un ambiente sereno. La cama de matrimonio, su cuidada composición y sus amplios ventanales proporcionan un espacio relajante con preciosas vistas a la ciudad.

El cuarto de baño refleja la misma elegancia, con suelos y ducha en tonos mármol, así como un techo con bonitos detalles que complementa la sofisticada decoración de la habitación. Entre las comodidades se incluyen una cafetera Delta, minibar, televisión, conexión Wi-Fi gratuita, aire acondicionado, secador de pelo y caja fuerte. Se proporciona café y agua de cortesía durante toda la estancia para una experiencia totalmente agradable.

Inés de Castro - Torel Palace Lisbon
Inés de Castro - Torel Palace Lisbon
Inés de Castro - Torel Palace Lisbon
Inés de Castro - Torel Palace Lisbon

En Honor a...

Inés de Castro

Inés de Castro - Torel Palace Lisbon

Inés de Castro es una de las figuras más trágicas y románticas de la historia de Portugal. Noble gallega, llegó a Portugal como dama de compañía de la princesa Constanza de Castilla, pero pronto conquistó el corazón de Don Pedro, heredero al trono portugués. Su amor desafió las convenciones, escandalizando a la corte y creando tensiones políticas.

Incluso tras la muerte de Constanza, el rey Alfonso IV se opuso a la relación, temiendo la influencia castellana a través de la poderosa familia de Inés. En una decisión fatídica y brutal, Inés fue ejecutada en 1355 por orden del rey mientras Don Pedro se encontraba fuera. Su muerte provocó la furia del príncipe y desencadenó una rebelión abierta contra su padre.

Cuando Don Pedro se convirtió en rey, declaró que se había casado en secreto con Inês, convirtiéndola en reina de Portugal a título póstumo. Según la leyenda, exhumó su cuerpo, la colocó en el trono con ropas reales y obligó a la corte a rendirle homenaje, una imagen inquietante que perdura en el folclore portugués.

Fue enterrada Monasterio de Alcobaça, donde su tumba se encuentra frente a la de Dom Pedro, para que, según cuenta la leyenda, “puedan mirarse el uno al otro hasta el fin de los tiempos.”